

Poetas

Festival de Literatura
2016


Narradores


Sexto
Biodata de los Escritores (POR MODIFICAR)

Jorge Luis Roncal
Lima, 1955. Escritor, editor y periodista. realizó estudios de Literatura en la UNMSM, donde ejerció la docencia. ha publicado tres libros de poesía, una plaqueta poética y un libro de reflexiones sobre el libro y la lectura. Dirige el Grupo Editorial Arteidea e integra el Gremio de Escritores del Perú.

William Gonzales
Nació un 25 de noviembre en Lima. Promotor cultural, integrante de la Casa del Poeta Peruano, Secretario del Gremio de Escritores del Perú (2013-2015), Cursó estudios de Educación en la Universidad Federico Villarreal. Dirige la revista "Letra Suelta" (Desde octubre del 2004). Ha participado en diferentes encuentros de literatura y recitales poéticos. Ha publicado: “Juguemos Esta Vez” (julio, 2014), "Jamás Tanto Cariño Doloroso" (agosto, 2011), además de plaquetas.

Santos Burgos
Estudio en EL INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL ( Lima ), EN LA ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES DE LIMA cerámica en el CENECAPE SAN LUIS. En el concurso Nacional de Escultura el segundo puesto (1985) Participe en el Primer encuentro de Arte Juvenil en Sao Paulo, El primer Encuentro Sudamericano de Arte en Argentina.

Macckeey Anthony Soto
Lima, 06 de Enero 1993. Poeta, estudiante de Contabilidad, su vocación por la poesía nace desde los 10 años y desde ahí no ha descansado en su lírica, eso se ha visto reflejado en algunos reconocimientos poéticos, al igual que ha participado en recitales y festivales de poesía en Lima y otros departamentos. Ha publicado una Revista de Poesía: " Corazón en Lágrimas". Y está trabajando en su primer Libro, que está pronto a publicar.

Lily Cuadra
Directora Nacional de la Casa del Poeta Peruano, (CADELPO).
Reconocimiento de la UEEV en la sede del Instituto Veracruzano de la Cultura, (México) por labor en la promoción literaria, en agosto 2010.
Cuenta-cuentos en colegios: Córdoba, Mendoza y en Capital Federal; Argentina, este último en el centro educativo República del Perú, actividad organizada por la Embajada del Perú en Buenos Aires. 2013

Damani Cienfuegos
Lima, 1977. Escritor, Promotor Cultural, participo en la Antología tierra de Escritores 2012, editorial Rosario de Argentina. Ha publicado cuatro libros, al igual que revistas, su libro Cumbre es "El cielo de Naomi". Integrante activo del Consejo del Gremio de Escritores del Perú

Miguel Angel H. Coletti.
Miguel H. Coletti (1975): Estudió lingüística en la UNMSM, es pecador de redes y experto en rescate de lenguas muertas. Es editor de la no revista Manofalsa. Ha publicado el libro objeto “El viaje sin retorno del Primo Luk en 2008. Actualmente trabaja en su nueva novela sobre las duras calles del Callao.

César Pineda
César Pineda Quilca (Lima): Docente, poeta, editor y promotor cultural. Estudió lengua española y literatura en la UNE “Enrique Guzmán y Valle” – La Cantuta. Integró el grupo Literario "Letra en llamas". Fundador del Movimiento Literario "Di-versos" de Ate. Dirige el blog literario: http://nidodepalabras.blogspot.com/

Cecilia Ugarte
Nació en Lima- Miraflores en 1969, escribe desde los 15 años narrativas y poemas.
Espera sacar su libro a fines de este año, un libro de auto ayuda, basada en la historia de su Vida. Ha compartido con sus seguidores fragmentos que han logrado hacer que muchos se identifiquen, y poder encontrar la salida a sus más grandes temores.

Robert Moreno
Nació un 3 de junio de 1977. La Perla Callao, descubrió su pluma artística a la edad de los 13 años.Ya en su haber tiene publicados dos poemarios:
"Confesiones Al Viento", "El Peregrino De Muruhuay".Y esta por publicarse, estos inéditos libros:
"Entre Carpetas Viejas", "El Verso De Los Espíritus".

Gil Segundo Castro
Dedico su 17 primeros años a la alegría de ser niño y servir como amigo compañía y bastón a mi amada, estricta madre - amiga Panchita Torres, en mi Rioja incomparable, para quienes desde mi adolescencia recibió y prodigo entrega y preocupación junto a sus necesidades y luchas sociales. Desde muy pequeño trabajo, por espíritu de servicio y laboral de formación inculcada por mi madre-maestra, más que por necesidad.

Antonio Chumbile
Antonio Chumbile: Es integrante del colectivo y revista TAJO, con el cual a realizado intervenciones literarias en calles, mercados, plazas y buses. Egresado de la UNFV en Literatura. Publicará pronto el poemario "Me llamo Sudor".

Martin Enriquez
Nació en Lima, 1977 de padres limeños de un ambiente criollo tradicional de barrios altos con orígenes precarios humildes y mucho arraigo en lo musical, empieza escribiendo poesía y cuentitos en el colegio durante la primaria, luego poco a poco aprende lo básico de guitarra y con eso empieza a componer canciones, durante mucho tiempo por estudios y trabajo estuvo alejado pero aproximadamente hace dos años salió a mostrar su música.

Arthur Elletson
Nació en Jesus María, en la actualidad vive en Chorrilos, pertenece al movimiento Papa Cósmica, al igual que ha participado en diversos recitales y poesía en vivo. Ha publicado el libro Lluvia de Bocas.
Cristian Samir Ramírez Bautista
Nació el 13 de marzo de 1989. Es Poeta ,Escritor, Director de Teatro, Docente de Comunicación, Promotor Cultural, Presidente Fundador de la Fraternidad Literaria "El Círculo", Director del Grupo cultural "Plenilunio". Ha participado en múltiples eventos literarios en Lima y en provincias.Ha publicado el poemario ´´ Un Miedo Diferente´´ Sus poemas aparecen en distintas revistas y antologías a nivel nacional. Seudónimo con el que siempre firma: ´´ El Diablo´´


Julio Benavides Parra
(Lima, Perú, 1977)
Poemas suyos aparecen en la Revista del Taller de Poesía de la UNMSM (2003, 2004, 2006 y 2009). Ha sido publicado en la revista “Cuervo iluminado” Nº 1 (2010). Formó parte del grupo poético “Parnaso Perpetuo”. Desde el 2011 hasta la fecha, es publicado por el editor José Beltrán, así como en los libros antológicos de la promotora cultural Martha Crosby. Ha participado en Parnaso Perpetuo (2009), Sacra cofradía (2011), Punto & aparte (2012), Todas las voces (2013). También, en las muestras de cuento Cuando los caminos se juntan (2012) y Tendiendo puentes (2013). Ha publicado la plaqueta Sombra de Luna (2004) y su ópera prima Narciso y sus musas (2013).
Jhorge Ugarte
Nació el 3 de enero de 1989, en la Victoria – Lima. Es el menor de ocho hermanos. Comenzó a escribir poemas a los trece años; sin embargo se terminó enamorando de la narrativa. Estudió periodismo en la universidad Jaime Bausate y Mesa. Es maestro de Lengua y Literatrura, cuentista autor de la plaqueta “Recuerdos de lodo y otros cuentos” que aún se niega a publicar.

Fernando Rojas
Nació en Chimbote, 20 de agosto de 1981. Estudio en la Universidad Nacional Mayor de San, dedicándose a la par a la enseñanza en academias y grupos de estudio. Formo parte del Círculo Literario UXL (Unidos por las Letras) en el 2002, realizando sus primeros pinitos literarios. Actualmente es docente del área de Comunicación en la enseñanza del curso de Razonamiento Verbal. Como escritor piensa pronto publicar el poemario “Solo Palabras”.

Santiago Risso
Poeta, promotor cultural, editor. Dirige Alejo Ediciones. Ha publicado entre otros libros: Transmutaciones (Biblioteca Nacional del Perú, 2000), Media Luna (2012). Laboró en el sector público dirigiendo programas culturales y de lectura. Es corresponsal en el Perú de la revista española Alhucema.

Efrain Altamirano
Cusco, 1985. Poeta, músico, Dealer de Poesía e Ingeniero Civil. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música (Lima). Su Poesía ha sido traducida al italiano e inglés. Integrante de la muestra de Poesía de la Fundación Yacana (2007) también en el libro ¨Al otro lado del Verso¨ (Elefante Blanco Editores – 2012) y en la Muestra Mexicana de Poesía Última Peruana ¨Vox Horrisona¨. Codirige el Grupo Parasomnia. Orientador Musical. Colecciona abrazos.

Christian Urrutia
Nació el 26 de junio del 1985 en un pueblo de Villarrica (selva central) .Cuando apenas era un bebe lo trajeron a Lima donde creció y vive hasta la actualidad. Realizo sus estudios primarios y secundarios en el colegio Nº 1226- Sol de Vitarte- ATE- LIMA. Colegio donde inicio a crear sus primeros poemas y cuentos. A los 20 años ingresos a la Universidad Enrique Guzmán y Valle “LA CANTUTA” Donde posteriormente se graduó como docente. En la universidad, perteneció al grupo literario “Eje del caos” y fue ahí donde afirmo su gusto por la literatura, publicando sus poemas en los dos números de la revista “Eje del caos”.

Enidsa Novoa Haro
Poeta Autodidacta Comenzó por la pintura, luego publicó sus primeras letras en el blog de su autoría Sólo sé que poco sé, en blog spott, donde se pueden ver sus primeros poemas.
Ha participado en recitales poéticos organizados por diversos grupos dedicados a la difusión de las letras como son La Papa Cósmica, y el Grupo Parasomnia, así también ha participado en recitales en la Biblioteca Nacional y organizado eventos en Ferias independientes, ha escrito relatos para la revista Argonautas , y es directora de la revista virtual Ojos de Papel, revista contracultural que nació con el objetivo de unir a los artistas de diversa índole con la gente de a pie , tiene un concepto urbano contracultural y ahora se prepara la segunda edición , pronto se lanzará convocatoria.

Abel Cardejal
Nació en lima el 11 de octubre de 1984.
Autor y editor del sello cuerdo ediciones, ha Publicado cuatro libros: monólogo de algún cuerdo, para que me odies como te amo, ideas que esperan una pera e historial de un escritorio.


Lucy Martinez
Administradora de Empresas por vocación y Poeta por convicción, nacida en la ciudad de Abancay su apego por las letras cobra sustancial importancia desde los 14 años a partir de entonces sus experiencias como Poeta le abren diversos caminos nacional e intencionalmente Es Presidenta en Perú de la Organización Mundial de Trovas(OMT), igualmente Presidenta Fundadora de la Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas (SIPEA-PERÙ) desde cuyo punto tienen un Convenio adquirido con la Municipalidad de Jesús María como Gestora Cultural en el Centro Cultural de Jesús María-Lima-Perú, donde brinda una presencia cultural diversa y calificada en nuestros medios. Su segundo Poemario “Fragmentando-me”, está a la espera de edición.

Francisco de la Cruz
Docente de aula I.E. Mártir José Olaya, Ventanilla. Publicaciones Director: Quincenario “El Chillón”; Corresponsal: Quincenario Ollanta, etc; Autor: Mis Garabatos al Viento; Cómo Crear Hábito de Lectura en Niños y Adolescentes; El Éxito Escolar; Tomaré por Asalto el Cielo; forma líderes juveniles en: Grupo sin Barreras.

Rafaele Mejia
Nació 11 de abril de 1987
San Juan de Lurigancho, poeta y decimista popular libre con ganas de aprender.
su Mayor universidad es la gente
Publico: "Novia Ausente" y "Dado en Duda"

Nori Rojas Morote
Huanta Ayacucho Perú.
Escritora, cantautora , narradora de cuentos, pregonera.
Ex docente de la UNE, UCH, UNMSM.
Actualmente forma parte del Elenco de Música del Centro Folklórico Alejandro Vivanco Guerra.
Ha publicado de su autoria:
Ensayos pedagógicos, cuentos, poemarios, consejos, trabalenguas, adivinanzas y CDs. de canciones.
Una de sus publicaciones: Norita a que no adivinas.
Ironyodla Editores. Julio, 17, 2013

Julio Atencio
Docente, poeta, y promotor cultural. Dirige la asociación cultural LiberARTE. Tiene publicado poemas en la antología Poéticas. Asimismo un cuento en Tendiendo Puentes. Ha participado en diferentes festivales y conferencias literarias. Organizo el I Festival literario en el Callao.

Carlos Estela
(Callao, Perú, 1977). Es poeta, profesor, editor y diseñador gráfico. Fue director de More Ferarum, revista de literatura. Ha publicado el conjunto de poemas visuales Estela (2012). Es codirector de Manofalsa, colectivo de investigación estética en torno a nuevos formatos de expresión poética que faciliten la democratización del uso de la escritura.

John Martinez Gonzales
(Lima, 1981) Miembro de la Asociación Cultural Harawi Tinkuy, organizadora del Festival de Poesía de Lima que el año 2014 realizará su V edición. A publicado: Collage de viaje (Ediciones Altazor, 2009; Amaru Cartonera, 2013), la plaqueta Doblando (El Loco está Marc Editores, 2010; Andesground Editores, Chile, 2014) y El Elegido (Casa Katatay Editores, 2011). Poemas suyos forman parte de: ME USA, Brevísima Antología Arbitraría Perú-Uruguay (Paracaídas Editores, Perú – Los Poetas del Cinco, Chile); Vox Horrísona, Muestra de poesía última peruana (Ediciones Malabares, México).
Javier Matos Quintanilla
Nació en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín el 23 de febrero de 1969. Profesor de Lengua y Literatura.
*Egresado de Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional “Federico Villareal”.
*Egresado de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”.
En el año 2008 publica su primer libro: "Clamor de adolescente", creando gran expectativa en los estudiantes adolescentes. En la actualidad tiene diez libros publiciados.


Ernesto Montero Campos
Nació un día de setiembre, el 9 para ser específico, zodiacalmente DRAGÓN DE TIERRA. Tiene dos poemarios escritos, alguno que otro poema social inédito, apuntando a salir algún día de estos. Cree aún que la poesía es un arma cargada de futuro. Es director del Grupo Editorial Gato Viejo, que tiene como propósito llevar cultura a los rincones más alejados del país y la patria grande.

Vidmuer De Pergart
15 de febrero de 1993 en Ferreñafe , escritor, poeta, creador, Organizado y promotor cultural de Ferreñafe en la escuela de arte, Obtuvo los premios juegos florales de Lambayeque de cuento, poesía, participación en diversos encuentros nacionales e internacionales de escritores, premios de reconocimiento y por su visita en chile, México. Colombia.. y en distintos departamentos del Perú, estudio turismo y negocios en la universidad señor de sipan.

Fiorella Terrazas
(Lima, 1988)
Contadora y co-directora del Colectivo OJOS DE PAPEL, sus cuentos de ciencia ficción y terror han sido publicados en el fanzine El Horla y en antologías de terror y ciencia ficción varias de Pohemia Lux en el 2011, sus poemas han sido publicados en diversas páginas web y blogs de poesía.
Publicó la plaqueta: Dejo Cabellos en los Bares(2013) con un formato cartonero hecho a mano. Este año piensa sacar un nuevo proyecto con poesía, ilustración y diseño colectivo.